Si has llegado hasta aquí, confirmamos, eres uno de los nuestros. Somos a los que les flipa la idea de ser capaz de sobrevivir en la naturaleza con poco más que una navaja y una cuerda utilizando técnicas de supervivencia. ¿Te sientes representado?
Los cambios bruscos de clima, un accidente o simplemente una mala lectura del mapa son factores que pueden llevarte a situaciones extremas. Para ello, lo mejor es que tengas todo listo para afrontar estas situaciones teniendo conocimientos de bushcraft y supervivencia.
Con el manual de técnicas de supervivencia que hemos preparado para ti, te enseñamos cómo afrontar cualquier situación de supervivencia en la naturaleza.
Sigue leyendo y apréndelo todo antes de lanzarte a la aventura.
Table of Contents
¿Cuáles son los motivos para aprender técnicas de supervivencia?
La mayoría de las personas nunca tendrán que enfrentarse a una situación de supervivencia extrema, pero… ¿Y si eres tú una de esas excepciones?
Conocer las técnicas básicas de supervivencia y entrenarte mejorará tu autoconocimiento y fortalecerá tu carácter.
Tip de EDC Esteller: utiliza el sentido común, nadie ha aprendido a correr antes de gatear.
¿Qué son las técnicas de supervivencia?
El conjunto de conocimientos que permiten afrontar una situación de supervivencia en la naturaleza como sobrevivir, alimentarse, calentarse, protegerse del mal tiempo e incluso aplicar conocimientos médicos cuando te encuentras aislando en la naturaleza.
Algunas de estas técnicas se basan en el principio de que se dispone de un mínimo de instrumentos, generalmente reunidos en un kit de supervivencia.
La regla del 3 supervivencia
La regla del 3 en supervivencia, también conocida como la regla 3 3 3 tiene en cuenta lo siguiente:
- No sobrevivimos más de 3 minutos sin aire.
- No aguantamos más de 3 días sin agua.
- Somos incapaces de sobrevivir más de 3 semanas sin comida.
En la mayoría de casos de supervivencia en la naturaleza, son otras las prioridades. Una actitud positiva es fundamental, encontrar o crear un refugio es importante porque te permite estar protegido de los elementos y el éxito de la supervivencia depende de más factores como las condiciones climáticas o el estado físico.
3 técnicas de supervivencia
El conocimiento de las técnicas básicas de este manual de supervivencia de preparará para desenvolverte con soltura en un medio natural, ya sea supervivencia en la montaña, supervivencia en el bosque, supervivencia en el mar…
Seguro que te interesa: Kit de supervivencia: ¿qué necesitas?
Técnicas para hacer fuego
Si hay una técnica que destaca entre las técnicas de supervivencia, sin duda es saber hacer fuego. Las técnicas más antiguas utilizan el calentamiento de la madera por fricción o la producción de chispas con un sílex y una piedra ferrosa.
Si quieres hacerlo más fácil, puedes utilizar la varilla de ferroceiro de la Leatherman Signal. Está fabricada con un material metálico que genera chispas cuando se roza contra una superficie áspera para iniciar fuegos.
Técnicas para alimentarte en la naturaleza
Para conseguir alimentos, puedes encontrar plantas comestibles como la consuelda (ayuda a cicatrizar heridas y evita el sangrado en caso de hemorragia), las bellotas o frutas del bosque.
Ten en cuenta que debes tener buenos conocimientos de botánica, ya que algunas plantas tóxicas pueden parecerse a plantas comestibles. También puedes cazar animales para consumir su carne cocinada, y los huevos de ave son un excelente alimento, rico en proteínas, grasas, minerales y vitaminas.
Técnicas para orientarte en el bosque
Cuando no dispones de una brújula para ubicarte, solo puedes confiar en los métodos de emergencia. La opción más acertada es hacerlo con un reloj de agujas:
- Ubica el ángulo formado por la aguja de las horas y la posición de las 12 horas.
- Marca la bisectriz del ángulo.
- Apunta la bisectriz hacia el sol.
- Las 12 horas apuntan hacia el sur y las 6, hacia el norte.
Tip de EDC Esteller: cuando montes un refugio, te aconsejamos ubicarte y acampar hacia el este.
Técnicas de supervivencia deportiva
La supervivencia como deporte de aventura tiene muchos beneficios, ya que requiere conocimientos de técnicas variadas como la orientación o la escalada y del medio, que te permitan desenvolverte en él, reconocer y aprovechar sus recursos y evitar sus peligros.
¿Por qué practicar supervivencia deportiva?
Practicar bushcraft y supervivencia fortalece el cuerpo y la mente, y aumenta la seguridad en ti mismo, tu capacidad de improvisación y te prepara para una situación de supervivencia real.
No hace falta hacer trekking o embarcarte en una expedición remota, cualquiera que practique senderismo puede verse incomunicado en medio de ninguna parte por un cambio de tiempo y verse sometido a una situación de supervivencia extrema.
Tips de supervivencia para una situación real
Tener un plan de acción aumenta la confianza y mantiene la mente ocupada. Los siguientes tips de supervivencia pueden ayudarte a realizarlo:
Analiza la situación
Quizá hay heridos, o te amenaza algún peligro. La supervivencia en la naturaleza sin nada es más complicado, pero si viajas en algún vehículo puedes encontrar la forma de improvisar material.
En ocasiones, dependiendo de cada situación concreta, tendrás que alterar el orden de las prioridades o sustituir unas por otras. Por ejemplo:
- Prestar primeros auxilios
- Preparar las señales
- Abastecerse de agua
- Procurarte un refugio
- Consigue comida
No tengas prisa
Salvo en los casos de urgencia médica, la conservación de tu energía es un factor de supervivencia más importante que el tiempo. Por otro lado, el agotamiento por una actividad física sin un objetivo preciso provocará una situación de desamparo.
Recuerda dónde te encuentras
Probablemente tendrás que alejarte de tu refugio para explorar los alrededores. En este caso, tómate un tiempo para analizar los rasgos del paisaje y haz un mapa mental del lugar.
Tip de EDC Esteller: marca el camino para poder volver sobre tus pasos y no perderte.
Improvisa
En una situación de supervivencia siempre hay algo que hacer. Utiliza tu inventiva y creatividad y aumentará tu confianza.
Lleva tu cuchillo de supervivencia contigo
Los cuchillos de supervivencia están pensados para ayudarte a sobrevivir en la montaña, normalmente en una situación de emergencia cuando el usuario ha perdido la mayor parte de su equipo principal.
Están diseñados para darlo todo: colocar trampas, cortar ramas, tallar madera, etc. Pásate por nuestra tienda online y descubre los mejores cuchillos para supervivencia.