Spyderco Para 3 Lightweight vs Benchmade Bugout

Duelo entre dos de nuestras navajas multiusos más vendidas, la Spyderco Para 3 y la Benchmade Bugout Grivory, dos cuchillos de EDC muy populares entre los edeceros por su funcionalidad y su diseño.

Estos dos cuchillos tienen varias características en común pero también algunas diferencias clave. Si quieres conocer todo sobre ambos cuchillos sigue leyendo.

¿Qué similitudes tienen la Spyderco Para 3 y la Benchmade Bugout Grivory?

Aunque a nivel de diseño, estos dos cuchillos se diferencian notablemente, tienen algunas cosas en común. En primer lugar, se pueden abrir con una sola mano, están fabricados en Estados Unidos y abiertos miden unos 18,5 centímetros.

Por otro lado, en ambos modelos encuentras un orificio para el cordón en el mango. Además, cuentan con un clip de bolsillo para que puedas llevarlo en profundidad y aproximadamente tienen el mismo precio dependiendo la versión que elijas ya que los dos disponen de diferentes versiones.

Diferencias entre la Spyderco Para 3 y la Benchmade Bugout

Las navajas multiusos Spyderco Para 3 y la Benchmade Bugout Grivory se diferencian en varios aspectos. En breve, la navaja Spyderco Para 3 es ultra compacta y ligera con un diseño que incorpora fibra de vidrio reforzada con nylon -FRN- texturizadas. Mientras que, la navaja Bugout de Benchmade fue diseñada para usuarios exigentes amantes de la aventura, incorporando los materiales más ligeros y con mayor rendimiento en una estructura extremadamente delgada y ergonómica.

Ahora bien, en relación a las características especificas, exploraremos las diferencias en la hoja de la navaja, el tipo de acero, el mango, el peso de los cuchillos y finalmente, los mecanismos de cierre.

Hoja de la navaja

Para empezar, mientras que, la Spyderco Para 3 está mejorada con una hoja alta, la Benchmade Bugout no cuenta con esta ventaja en su hoja por lo que es un cuchillo mucho más delgado ocupando menos espacio en el bolsillo. La hoja de la Spyderco Para 3 tiene un grosor de 3,7mm, 1,5mm más gruesa que la del Bugout.

Lo destacable de la hoja alta de la Para 3 es que el espacio para colocar el pulgar es lo suficientemente grande para que puedas colocarlo bien, lo que significa que tendrás más control sobre el cuchillo mientras lo estás usando, mientras que el Benchmade Bugout tiene un doble perno para el pulgar. Los dos sistemas funcionan prácticamente igual, dependerá de tus preferencias para elegir un sistema u otro. Sin embargo, sera importante tener en cuenta que, si debes manipularlo con guantes, el orificio de la Spyderco Para 3 te resultará más cómodo, aunque con un poco de práctica, el perno de la Benchmade Bugout también lo podrás manejar con facilidad.

Tipo de acero

Para comparar los aceros de ambos cuchillos comparamos los dos modelos estándar. El Spyderco Para 3 está fabricado con acero CTS BD1N mientras que el Benchmade Bugout está fabricado con acero CPM S30V.

En el caso del acero CTS BD1N del Spyderco Para 3, es más fácil de afilar y menos propenso a la oxidación, mientras que el CPM S30V del Benchamde Bugout es más robusto, conserva su filo durante más tiempo y puede soportar más.

Mango de las navajas

Tanto el mango de la Spyderco Para 3 como el de la Benchmade Bugout están fabricados con un tipo de plástico de alta calidad.

En el caso de la Para 3, el mango está fabricado en FRN: nylon reforzado con fibra que ofrece suavidad al tacto. En este caso los separadores forman parte de las cachas de plástico y en éstos se introduce a presión un tubo roscado, lo que reduce la cantidad de piezas que se necesitan para el mango. Además, el mango de la Spyderco Para 3 tiene más curvas y textura para que el agarre sea suficiente y es un poco más grueso que el de la Bugout.

El mango del Benchmade Bugout es de Grivory que se nota un poco más áspero y sus cachas se mantienen unidas mediante separadores individuales que se fijan a ambos lados del mango.

Spyderco Para 3 Lightweight vs Benchmade Bugout

Peso de los cuchillos

Aunque ambos cuchillos son muy ligeros la diferencia entre ellos es considerable. La Benchmade pesa tan solo 55 gramos, mientras que la Spyderco Para 3 pesa 70 gramos debido a su diseño más grueso y más alto.

Mecanismo de cierre

El mecanismo de cierre de la Spyderco Para 3 es un cierre de compresión, un tipo de cerradura de revestimiento invertido. Por otro lado, el de la Bugout es un cierre con bloqueo Axis, lo que significa que cae en su sitio con la ayuda de dos muelles que se encargan de bloquear la hoja para que no pueda haber accidentes inesperados mientras se trabaja con el cuchillo.

En los dos casos, los mecanismos de bloqueo se encuentran en el lomo del mango para que no tengas que acercar el dedo a la hoja cuando quieras cerrar el cuchillo, pero hay que tener en cuenta que gracias al diseño del bloqueo Axis de la Bugout, lo pueden utilizar tanto zurdos como diestros, mientras que el Spyderco Para 3, al utilizarse el dedo índice cuenta con una versión para diestros y otra para zurdos.

En resumen, tanto la Spyderco Para 3  como la Benchmade Bugout Grivory, son excelentes opciones para aventureros que buscan una navaja multiusos. Ambas ofrecen características similares que las hacen muy versátiles, pero entender las diferencias entre ellas será crucial para seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.

En EDC te ayudamos con la elección de tus cuchillos y navajas

Pásate por nuestra tienda online y descubre todas las colecciones.