Según añades inmersiones a tu lista te vas dando cuenta de que necesitas accesorios para submarinismo que en principio no se te habían ocurrido, ¿verdad?
Uno de estos accesorios es el cuchillo para buceo. Créenos, una vez te hagas con él, lo llevarás contigo cada vez que hagas submarinismo porque…
Siempre es mejor tener un cuchillo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo.
Te desvelamos los secretos y características de los cuchillos de buceo para que elijas el que mejor se adapte a ti.
Table of Contents
¿Qué es un cuchillo de buceo?
Una herramienta que puedes necesitar para cortar cuerdas enredadas y plantas submarinas, o para golpear los tanques y llamar la atención de tu compañero.
Un cuchillo de buceo sirve para…
Usos del cuchillo recomendados | Usos del cuchillo no recomendados |
---|---|
Cortar hilos o redes de pesca | Arma para atacar la fauna |
Liberar animales atrapados en redes | Para destrozar la vida marina |
Avisar a compañeros bajo el agua |
Seguro que te interesa: Herramientas para náutica Leatherman imprescindibles para salir a navegar
¿Cómo son los cuchillos de buceo?
Normalmente tienen un filo en una parte y una hoja dentada en la otra. Muchos incorporan hendiduras semicirculares afiladas para cortar hilos de pesca resistentes, pero con un diámetro pequeño.
Ten en cuenta su tamaño, ya que es algo importante para que no sobresalga de tu equipación, no se enganche con algo o se te pierda.
Los cortadores de líneas tienen cuchillas más afiladas, pero se oxidan con mucha más facilidad porque su acero no es inoxidable. Como las cuchillas son finas, al oxidarse pierden el filo, lo que hace imposible cortar con ellas.
Los cuchillos de acero inoxidable son fáciles de afilar, pero necesitan más mantenimiento para evitar que se oxiden.
Los cuchillos de buceo sí son de acero inoxidable, pero en contacto con el agua del mar y si no los secas correctamente después de cada inmersión, pueden oxidarse y dejar el filo inutilizado.
5 cosas de los cuchillos de buceo que no sabías
¿Necesito un cuchillo de buceo?
Un buen cuchillo de buceo es esencial. Puedes liberarte a ti mismo o a tu compañero si te enredas en un sedal o en un alga marina, por ejemplo.
También puedes utilizarlo para anclarte al fondo durante una fuerte corriente, o ayudar a los animales que se encuentren atrapados.
¿Cómo es el filo de un cuchillo para buceo?
El filo liso es ideal para realizar cortes limpios o cortes que requieren un movimiento de empuje controlado y con precisión. Son perfectos para, por ejemplo, filetear un pescado. Además, son fáciles de mantener y afilar.
El filo dentado está compuesto de dientes y está pensado para el corte de cuerdas o algas duras. Por ejemplo, cortar un cabo algo grueso es una tarea fácil con un cuchillo de filo dentado. Con este filo, podrás mantener afilado tu cuchillo durante más tiempo, con el contrapunto de que es más difícil de afilar.
Como estos filos son adecuados para distintas situaciones y materiales, casi todos los cuchillos incluyen los 2 tipos de filo, normalmente en el mismo plano de corte. El filo liso se coloca más cerca de la punta y el filo dentado más cerca del mango, para mejorar el apoyo.
Voy a hacer snorkel, ¿me hace falta un cuchillo?
Si practicas snorkel en áreas donde las redes de pesca viejas o las algas te pueden causar algún problema, un cuchillo de buceo puede ser una buena idea.
¿Es legal llevar cuchillos de buceo?
Sí. El cuchillo de buceo es un elemento de seguridad que debes llevar para evitar percances con las redes de pesca ilegales.
¿Cuánto cuestan los cuchillos o navajas para bucear?
Los cuchillos submarinos son accesorios económicos cuyo precio medio ronda los 35€. Como con todo, existen opciones de calidad media que te servirán para completar tu equipo de buceo, aunque si quieres un cuchillo muy resistente que dure muchos años tendrás que elegir un modelo con una calidad superior.
Leer más: ¿Cómo se mantiene una multiherramienta?
¿Cómo elegir tu cuchillo de buceo?
Existe una amplia variedad de modelos de distintas características: cuchillos más grandes o pequeños, hojas largas o más cortas, con filo liso o dentado, fabricados en acero inoxidable o titanio, etc.
Si te estás preguntando qué cuchillo comprar, te ayudamos a elegirlo.
El tamaño del cuchillo
El tamaño es una de las primeras características que tener en cuenta para elegir el cuchillo para inmersiones. Considera 2 puntos principalmente:
- El sistema de fijación que vas a utilizar
- La zona del cuerpo donde vas a colocarlo
Para buceo recreativo no necesitarás cuchillos con hojas demasiado largas ni anchas, sino cuchillos compactos que no superen los 12 cm. Si estás pensando en un cuchillo de pesca submarina, elige un cuchillo que esté más afilado.
Hoja plegable o fija en un cuchillo de buceo
La plegable es un tipo de hoja que debes abrir con cuidado, ya que puedes cortarte. Sin embargo, la cuchilla de buceo fija solo requiere que retires la funda para utilizarla.
Material del cuchillo para submarinismo
La mayoría de cuchillos de buceo son de acero inoxidable templado, pero como hemos visto antes, el acero se puede oxidar con facilidad. Para evitarlo lávalo con agua dulce y sécalo después de cada inmersión para evitar la corrosión.
Estos cuchillos, al contrario de los de titanio, son fáciles de afilar. Sin embargo, los cuchillos subacuáticos de titanio son mucho más resistentes a la corrosión, aunque son más complicados de afilar que los de acero inoxidable.
Correas o cinchas, ¿qué es mejor para un cuchillo de pesca submarina?
Otra de las características de una navaja de buceo son las correas de enganche, también llamadas cinchas, que sirven para enganchar el cuchillo a tu pierna, brazo o chaleco de buceo.
Suelen venir incluidas con el cuchillo y lo más común es engancharlas a la pierna izquierda.
Bloqueo de seguridad
Algunos modelos cuentan con un sistema de bloqueo de seguridad que evita que se abra el cuchillo de forma accidental.
Funda o vaina
La funda de este tipo de cuchillos suele ser de plástico o de polímero, un material duro y resistente. Son fundas compactas y con un diseño reducido para evitar que el cuchillo ocupe demasiado.
¿Qué más tener en cuenta para elegir un cuchillo de buceo?
Algunas características adicionales que encontrarás en los cuchillos de buceo son:
- Muescas para cortar sedal
- Herramientas como abrebotellas
- Mangos con extremos de acero inoxidable para usar de martillo
Navajas y cuchillos para bucear
Navaja Spyderco Dragonfly 2 Salt
Muchos usuarios consideran la navaja Spyderco Dragonfly el equilibrio ideal entre un tamaño compacto y una herramienta de corte de alta capacidad.
Con su hoja de acero totalmente inoxidable H1, el mango FRN de color amarillo de alta visibilidad y un recubrimiento negro para el resto de partes metálicas, obtendrás toda la funcionalidad de la Spyderco Dragonfly en un paquete ultra resistente a la corrosión.
Cuchillo flotante Morakniv, un cuchillo de pesca submarina que tendrás siempre bajo control
Este cuchillo que flota de Morakniv está diseñado para ti si frecuentas el entorno marino. Se puede mantener por encima del agua gracias al papel del corcho con el que está fabricado el mango.
Navaja Spyderco Atlantic Salt LC200N, el cuchillo de buceo favorito de los amantes de la pesca submarina
La navaja Spyderco Atlantic Salt es una de las favoritas entre la gente amante del mar que aprecia la combinación de una hoja de pie de oveja con punta roma.
La hoja queda asegurada por un mecanismo de bloqueo posterior Back Lock. El mango de fibra de vidrio reforzada con nylon es de color verde, e incorpora el clip ambidiestro para transportarlo punta hacia arriba.
El mantenimiento del cuchillo de buceo
Si tienes un cuchillo de buceo que no corta cuando más lo necesitas, será como si no llevases nada. Por tanto, asegúrate de que el cuchillo de buceo está en perfectas condiciones siguiendo estos pasos:
- Saca el cuchillo de buceo de su funda después de cada inmersión
- Enjuágalo con agua dulce y sécalo totalmente
- Seca la funda por dentro
- Puedes aplicar una fina capa de vaselina antes de volverlo a colocar en la funda
Si quieres tener más información sobre el mantenimiento y cuidado de tus herramientas, no dudes en leer estos posts:
Consigue el mejor cuchillo de buceo
Ahora que ya conoces lo que debes saber antes de elegir un cuchillo de buceo, el cuchillo ideal dependerá de tu estilo particular de buceo: cómo buceas, dónde buceas, qué te gusta hacer durante la inmersión y cómo prefieres llevar dispuesto su equipo.
Y, para terminar, una buena noticia: con la variedad de cuchillos de buceo disponibles en diferentes tamaños, formas, materiales y opciones de acople, encontrar el cuchillo ideal para tus necesidades te será fácil.
Tu cuchillo de buceo perfecto está ahí, esperando a que lo sujete con la correa y se lance a bucear.